CHINCHES » Tipos, cómo elimarlas y peligros ante picaduras

Advertisement

Las chinches, también conocidas por su nombre científico como Cimex lectularius, son insectos de pequeño tamaño que se encuentran generalmente en las camas, colchones y/o alfombras. Estos animales tienen poca popularidad, pues su condición de parásitos los hace sumamente indeseables para los seres humanos.

¿Qué son las chinches?

Son insectos que tienen un tamaño aproximado de 5 mm, se alimentan de la sangre de otros animales, así como también de la sangre de seres humanos. Estos parásitos habitan diversos espacios, pues se han adaptado una gran variedad de climas; además debe aclararse que las chinches pueden manifestarse en un lugar a pesar de que posea óptimas condiciones de higiene.

Advertisement

Características de las chinches

La mayor parte de las especies de chinches guardan similitudes entre sí, es por ello que resulta sumamente necesario conocer cuáles son las características de estos parásitos, pues esto hace más sencilla la tarea de identificarlos, lo cual es de gran útilidad al momento de erradicarlos. Las características más relevantes de las chinches son:

Aspecto físico

Aspecto físico de las Chinches
Aspecto físico de las Chinches. Photo by Cicero7. Pixabay.

Las características visuales más relevantes de las chinches son variadas, entre ellas se encuentra su diminuto tamaño, la forma ovalada u ovoide de su cuerpo, sus 3 pares de patas, su par de antenas y su pequeña cabeza.

Es importante conocer que en términos genéricos, todas las chinches cuentan con tales cualidades, sin embargo es posible que dependiendo de la subespecie o tipo de chinche, se encuentren factores más específicos.

Advertisement

No obstante, las especies que suelen frecuentar a los humanos son bastante simples y fáciles de identificar, pues la tonalidad de su cuerpo es marrón o amarillenta; una cualidad que puede variar con la madurez del insecto.

Hábitat

Generalmente, los chinches comunes suelen habitar los hogares y hoteles, pues estos espacios tienen la cantidad de requerimentos necesarios para su supervivencia. Sin embargo, estos se esconden con precaución en lugares como:

  • Costuras del colchón.
  • Almohadas.
  • Ropa de cama.
  • Cortinas.
  • Tomacorrientes.
  • Agujeros en la pared.
  • Agujeros en el piso.
  • Marcos de fotos.
  • Sofás u otros muebles.
  • Maletas o equipaje.
  • Alfombras.

Etapas de vida y apareamiento

CHINCHES EN LOS PAPELES
CHINCHES EN LOS PAPELES. Foto por IlonaBurschl Pixabay

Los chinches necesitan de una dosis de sangre humana o animal para poder comenzar a desarrollarse, puesto que sin ella no pueden vivir mucho tiempo, ni comenzar con su desarrollo. Generalmente pueden alimentarse más de una vez y durante cada etapa de su vida tienen un cambio de piel.

Para mantenerse en reproducción necesitan alimentarse al menos 1 vez cada 14 días, ya que sin la sangre necesaria no se pueden aparear. Luego de la fecundación la hembra coloca al menos 1 o 3 huevos por día, dependiendo de qué tan fluida haya sido su alimentación.

Longevidad

Estos pequeños insectos pueden vivir durante un largo tiempo, pues además de poder sobrevivir sin alimentarse durante un año, también soportan temperaturas desde los 7°C, hasta los 46°C. Sin embargo, perecen si su hábitat no cuenta con tales estándares.

Tipos de chinches

Las chinches.
Las chinches. Photo by miniformat65. Pixabay.

Cada especie de chinche tiene características diferentes y algunas poseen mayor inmunidad a los venenos que otras especies. Por lo tanto, a pesar de los múltiples medios utilizados para exterminarlas, no sé han podido erradicar totalmente.

Es importante conocer cuáles son los diferentes tipos de chinches, pues según la subespecie a la que pertenezcan pueden resultar más o menos peligrosas. Entre los tipos más comunes se encuentran:

Chinche de cama común

Las chinches de cama son bastante comunes, su cuerpo es de una tonalidad marrón claro, poseen una forma ovalada y un diámetro de 4 a 5 milímetros aproximadamente. Este tipo de parásito se alimenta mayormente de la sangre humana, aunque también pueden vivir de la sangre de algunos animales.

Generalmente poseen un tiempo de vida que ronda entre los 4 y los 12 meses. Este tipo de chinche puede sobrevivir toda una vida con sólo haberse alimentado una vez.

Por otro lado, las hembras de esta subespecie suelen poner entre 5 y 8 huevos a la semana y durante toda su vida pueden colocar aproximadamente 500 huevos. Cabe destacar que puede llegar a ser un tipo de parásito bastante molesto, aunque no suelen habitar en el cuerpo de los humanos.

Chinche de cama tropical

HUEVOS DE CHINCHES
HUEVOS DE CHINCHES. Foto por Pixabay Pixabay

Conocidas como chinches de cama tropical, son un tipo de chinche que se puede encontrar en las zonas más cálidas de América, mientras que el chinche de cama común suele verse más en los lugares fríos.

Suelen mantener una gran similitud en cuanto a sus hábitos, su genética y su forma de alimentarse. Aunque mantienen una diferencia muy leve en su estructura física, ya que estos suelen tener la cabeza más pequeña que las demás chinches.

Chinche de murciélagos

Este es uno de tipos de chinches que se diferencia de las demás especies, puesto que tienen una fuente de alimentación distinta. Sin embargo, también pueden alimentarse de los humanos, de forma secundaria. Cabe mencionar, que habitan en el cuerpo de su huésped.

El aspecto físico de las chinches de murciélago es bastante característico, pues estos son de color oscuro y cuentan con pequeñas marcas de una tonalidad mucho más clara. Además su cabeza es de forma alargada, lo cual puede diferenciarlas en gran medida de las demás chinches.

Chinche de aves

En las aves existen muchos tipos de chinches, por lo tanto, estas pueden ser las transmisoras de ciertas enfermedades. Entre los tipos de chinches de aves más comunes se encuentran:

  • Oeciacus vicarius.
  • Oeciacus hirundinus.
  • Cimexopis nyctalis.
  • Cimex columbarius.
  • Haematosiphon inodorus.

Todos estos insectos se pueden encontrar en las aves, ya sean las golondrinas, las palomas, los estorninos o en algunos casos en las aves domésticas que suelen adoptarse en el hogar.

Ciertamente, la fuente principal de alimento de estas chinches son las aves, por lo que pasan toda su vida en el nido de las mismas, lo cual les permite alimentarse de forma sencilla, ya sea de las crías o de las aves más grandes. Sin embargo, estos insectos también pueden alimentarse de seres humanos, es por ello que no es muy recomendable mantener aves como mascotas, ya que sus parásitos se pueden propagar e infestar el hogar.

Conoce más sobre los diferentes tipos de chinches que existen

Picaduras de chinches

Picaduras de Chinches
Picaduras de Chinches. Photo by Juan Ruano. Unsplash.

Las picaduras de chinches suelen ser reconocidas por dejar la piel con un tono rojizo; su mordedura en ocasiones no genera inflamación, aunque también puede asimilarse a la picadura de un mosquito (dependiendo del tiempo que tenga). Cabe mencionar que estos parásitos suelen picar múltiples veces en espacios cercanos a donde dejaron la primera mordedura.

Generalmente suelen alimentarse de lugares como los brazos, el cuello o las piernas. Además, es importante aclarar que cada persona puede reaccionar de forma diferente, pues todo varía de cómo se encuentre su sistema inmunológico en dicho momento. Mientras que algunos individuos pueden experimentar alergias, otras simplemente no presentan ningún tipo de síntoma.

¿Qué enfermedades transmiten las chinches?

Es bastante común creer que las chinches pueden ser una gran fuente de enfermedades, sin embargo la realidad es otra, puesto que estos animales no generan graves consecuencias en la salud al picar a un ser humano. No obstante, sí generan algunos síntomas tales como la irritación de la piel, comenzón, enrojecimiento de la zona, entre otros.

Por otro lado, cabe mencionar que es posible que una pequeña parte de la población (generalmente las personas de piel sensible o con tendencias a padecer de alergias) puede presentar reacciones alérgicas, las cuales suelen ir acompañadas de erupciones o fiebre.

¿Cómo tratar una picadura de chinche?

Antes de tratar una picadura de chinche es necesario que un médico diagnostique el caso, de esta forma podrá indicar cuáles son las precauciones e instrucciones que se deben seguir. Generalmente cuando un médico ya ha determinado que existen picaduras de chinche en el paciente, recomienda los siguientes medicamentos:

  • Cremas de hidrocortisona para acelerar la cicatrización y recuperación de la zona afectada.
  • Antialérgicos para disminuir signos como la comezón.

Es de gran importancia tener en cuenta que no se debe ceder ante la comezón, pues rascarse la zona afectada podría agravar la situación y ocasionar marcas, o infecciones en la piel.

Aprende remedios que puedes usar ante la picadura de chinches

Peligros ante picaduras e infestación de chinches

REMEDIOS CASEROS PARA ELIMINAR CHINCHES
REMEDIOS CASEROS PARA ELIMINAR CHINCHES. Foto por Kelly Sikkema Unsplash

Tener una infestación de chinches en el hogar es un grave problema, ya que este pequeño insecto se esconde muy bien de las personas. Por lo general se ocultan entre las camas, los colchones y los agujeros que se encuentran entre las paredes.

¿Cómo evitamos el peligro de picadura de chinche?

Como se ha mencionado anteriormente, exterminar las chinches puede ser una tarea complicada, ya que los insecticidas comunes no suelen tener algún efecto sobre ellas, pues no son los suficientemente fuertes como para eliminar estos parásitos. Por lo tanto, si existe una gran cantidad de chinches en el hogar lo mejor es contactar a una compañía de profesionales, para que así se encarguen de hacer una exterminación, ya que ellos disponen de las herramientas adecuadas para poder erradicar completamente a las chinches.

Sin embargo, si la cantidad de chinches no es exagerada y únicamente se encuentran dentro de la cama se recomienda reemplazarla, así como también adquirir una vestimenta de camas antichinches, ya que están diseñadas para cerrar herméticamente la cama; lo cual impide que estos animales salgan a alimentarse.

Peligros que pueden ocasionar las chinches

Más información sobre las chinches

Además de toda la información sobre chinche, quizá te interese:

Plagas de la cocina

Existen muchas plagas de insectos que invaden la casa, y por el estilo de alimentación muchas de estas se esconden dentro de la cocina; y hasta dentro de las mantas como en el caso de las chinches. Este estratégico lugar puede facilitar la transmisión de enfermedades, debido a que ahí se guarda nuestra comida.

Entre los muebles podemos encontrar ácaros, los que suelen buscar lugares cálidos y húmedos para vivir, por eso es importante conocer remedios caseros para limpiar de forma correcta nuestra cocina. También será necesario conocer remedios que nos ayuden a erradicar la carcoma en la madera. Estos insectos se meten en la madera de las camas y de cualquier mueble, por eso es importante eliminarla; los métodos más factibles son el uso del calor, pinturas con olores fuertes, además de los remedios caseros como la menta y el limón.

Otro de los insectos que buscan la madera son las termitas, estos pequeños animales vives en trozos de madera seca lo cual infesta las paredes, y es por eso que a veces encontramos nuestros muebles cayendo a pedazos. La plaga de estos bichos debe ser eliminada de inmediato, ya sea en la cocina o el salón, son una molestia constante.

Visitas a lugares abiertos

Sabemos que visitar el campo y lugares abiertos nos da la oportunidad de respirar aire más puro que el de la ciudad, pero también facilita la cercanía con diferentes insectos, de los cuales debemos tener cuidado. Las chinches pueden estar en cualquier lado, hasta en nuestra cama, por lo cual es común encontrarlas. Si vamos al campo es normal encontrar escarabajos, los cuales muerden sólo cuando se sienten atacados, por lo que es recomendable no molestarlos. Mira los detalles de este animal en el siguiente enlace: https://www.escarabajos.net/.

También nuestras mascotas están en peligros, en este tipo de áreas podemos encontrar las pulgas en perros, que succionan la sangre del perro y lo debilitan. Además, existen las garrapatas en humanos, las que pueden ocasionar fiebres y enrojecimiento de la piel. Por lo que salir al campo requiere responsabilidad ante los peligros, pero de esta forma disfrutaremos más de la naturaleza.

Quizá te interese:

  • La mejor forma de eliminar moscas, es limpiando el área de forma profunda, eliminar cualquier criadero y revisar que no renazca.
  • Entre los tipos de picaduras de insectos tenemos la del mosquito, el que puede transmitir diferentes enfermedades, como la del dengue.
  • Si necesitas saber cómo eliminar la polilla, te contamos que puedes limpiar la madera con aceite de laurel, es un excelente repelente. Además, limpiar muy bien todo tu armario.
  • La enfermedad de weil se debe a una mordedura de rata, o también puede desarrollarse por beber agua en el que las ratas han dejado sus bacterias.

Imágenes de chinches

CHINCHE BESUCONA
CHINCHE BESUCONA. Foto por erick_mayorga Unsplash
CHINCHE NARIZONA CHUPADORA DE SANGRE
CHINCHE NARIZONA CHUPADORA DE SANGRE. Foto por Pixabay Pixabay
FORMAS DE CURAR PIQUETES DE CHINCHES
FORMAS DE CURAR PIQUETES DE CHINCHES. Foto por BATCH by Wisconsin Hemp Scientific Unsplash
¿CÓMO RECONOCER CHINCHES DE LA CAMA?
¿CÓMO RECONOCER CHINCHES DE LA CAMA? Foto por J Shim Unsplash